Desde Plataforma Central Iberum no solo implementamos acciones dirigidas a mejorar los aspectos basados en criterios de mejora medioambiental permanente, que provoque mejoras visibles para la sociedad, y mejorando los procesos productivos y económicos en un entorno transparente y de buenas prácticas (políticas ESG). Además, promovemos esta misma actitud entre las empresas implantadas, o que puedan aportar su experiencia en estos aspectos.
Durante los últimos años han sido varios los proyectos desarrollados en PCI, entre los cuales exponemos algunos de ellos.
Continental, uno de los líderes mundiales en la producción de neumáticos para la industria de la automoción. Cuenta con unos ambiciosos objetivos de sostenibilidad para reducir al máximo la huella de carbono y conseguir las cero emisiones en todos los procesos productivos y operacionales.
Con motivo de una acción comercial con sus clientes, Continental asumió el compromiso de la creación de nuevas zonas verdes, basadas en la plantación de árboles y arbustos. El éxito de la acción motivó a la compañía a aportar adicionalmente recursos, que culminasen en un proyecto de una mayor magnitud, y fuese una referencia en los planes medioambientales de Continental.
Albia, una de las empresas líderes del sector funerario en España, puso en marcha, el pasado 23 de octubre de 2021, dentro del espacio Plataforma Central Iberum, una nueva iniciativa dentro de su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, que ya ha realizado en otras ubicaciones, con el objetivo fundamental de compensar la huella de carbono.
Para ello se firmó un acuerdo de colaboración entre el Grupo Albia y el Ayuntamiento de Illescas, y seleccionando a PCI como el lugar idóneo para ello.
Con esta iniciativa, el Grupo Albia alcanza una cifra de 120.000 metros cuadrados de reforestación a nivel nacional, que se enmarca en la Agenda Verde de la compañía que establece estrategias e iniciativas en materia de sostenibilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, a través de la cual se espera que en 2035 la compañía haya compensado totalmente la huella de carbono.
TOYOTA, la compañía líder mundial de automoción, es una de las empresas con mayor compromiso con el medioambiente y las políticas ESG. Su almacén de recambios, situado en PCI, abastece a los diversos canales de distribución de la Península Ibérica.
En este contexto, el pasado 16 de noviembre de 2024, realizó una jornada de motivación hacia el cuidado de nuestro entorno natural, en estrecha colaboración con Plataforma Central Iberum.
Los trabajadores de TOYOTA, junto con sus familias pudieron tener un día lleno de actividades focalizadas en el cuidado del medio ambiente y la conexión con nuestro entorno natural. Los asistentes realizaron un recorrido desde las instalaciones de Toyota hasta las balsas de PCI, donde llevaron a cabo diversas actividades:
Estuvieron presentes, además del equipo de TOYOTA y de PCI, Santiago Sardinero, profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
FM Logistics, uno de los mayores operadores logísticos de Europa, se distingue también por sus políticas de RSC y ESG. Así, son muchas las iniciativas sociales y medioambientales que realizan permanentemente.
Una de ellas, denominada “I Cabalgata Solidaria”, se realizó el pasado 23 de noviembre de 2024. Una ruta de 2 kilómetros, por los senderos y caminos existentes en Plataforma Central Iberum. El recorrido, en el que participaron empleados, colaboradores y amigos de la compañía, se incluyó en la actividad principal, en la que los participantes aportaban, alimentos para donar al Comedor Social de Illescas y juguetes y material escolar, para la ONG a Save The Children.
Asimismo, los pequeños (y no tan pequeños) del grupo pudieron disfrutar de diversas actividades, entre las que se encontraba la decoración de unos paneles, específicamente habilitados.
Plataforma Central Iberum no solo es conocida por contar con las mejores instalaciones, desarrolladas específicamente a partir de las demandas actuales y futuras de los operadores logísticos e industriales. Son bien conocidas también por contar con un desarrollo de máximo respeto medioambiental y también social, en todo en complejo del parque periurbano creado en el mismo espacio.
Tanto es así que ha sido seleccionado y alabado por la organización de la Copa BTT XC de Castilla-La Mancha en su edición 2024.
El pasado 4 de febrero de 2024 se celebró la IX XCO MTB PCI Illescas, con la participación de 529 ciclistas, en un trazado permanente, que hizo las delicias de los participantes y asistentes, a estar repleto de naturaleza, en equilibrio con la deportividad del evento.
Destacable fue también la importante participación de principiantes, que forman la cantera de esta disciplina en Castilla-La Mancha